Sangrado vaginal post coital

Dra. María Edilma Araúz Araúz
Departamento de Anatomía Patológica- Hosp. Materno Infantil José Domingo De Obaldía. Chiriquí – Panamá

Femenina de 36 años. G4P3A1. Con cuadro de sangrado vaginal post coital de 4 meses de evolución.
Ultima citología cervicovaginal (hace casi 2 años): negativa por malignidad.
Examen físico: Cuello formado con aumento de vascularización, duro (sin lesión aparente). Útero ligeramente aumentado. Parametrios y pared vaginal libre. No masas anexiales.
Se toma citología cervicovaginal y biopsia de cérvix (imágenes proporcionadas)


DIAGNOSTICO:
EXOCERVIX, BIOPSIA:
CARCINOMA NEUROENDOCRINO DE CÉLULAS PEQUEÑAS

La paciente fue referida desde nuestra Institución al Instituto Oncológico Nacional para manejo especializado, donde se clasificó como estadio III A.

COMENTARIO: los tumores neuroendócrinos del tracto genital femenino se presentan como carcinomas de células pequeñas uterino y carcinoides ováricos. El carcinoma neuroendócrino de células pequeñas representa el 2% de los carcinomas cervicales, se presenta como sangrado vaginal y/o masa cervical; algunos con citología anormal. Es un tumor agresivo que produce metástasis tempranas, pobre pronóstico en el momento de diagnóstico.
Hallazgos citológicos: grupos de células pequeñas o grupos laxos, marcado pleomorfismo nuclear, núcleos angulados y moldeamiento nuclear; mitosis, cariorrexis y diátesis tumoral. Histológicamente tiene patrones mixtos de láminas, trabéculas, nidos y células dispersas; las células son pequeñas, ovales a fusiformes con cromatina dispersa; puede asociar hipercromasia, moldeamiento nuclear, artefacto de aplastamiento nuclear y nucléolos inconspicuos. Muestra reactividad inmunohistoquímica para cromogranina (más específico), sinaptofisina, CD56 y PGP9.5, queratinas AE1/3, la mayoría tiñen para TTF1; a veces solo un marcador positivo. Se ha encontrado positividad para HPV18 y p16. El diagnóstico diferencial se puede realizar con carcinoma escamoso de células pequeñas, carcinoma neuroendócrino de células grandes, carcinoma like-linfoepitelioma, linfoma, leucemia, sarcoma del estroma endometrial. No hay tratamiento específico establecido. La cirugía radical puede ser óptima para tumores < 2 cm. BIBLIOGRAFIA:
1- Dongol S y col. A retrospective clinicopathological análisis of small-cell carcinoma of the uterine cerviz. Molecular and Clinical Oncology 2: 71-75, 2014.
2- Khalbuss W y col. Cytomorphology of inusual primary tumors in the Pap test. Cytojournal. 2013; 10:17.
3- Pavithra V y col. Small cell neuroendocrine carcinoma of the cervix: a rare entity. Journal of Clinical and Diagnostic Research. 2014 Feb, Vol 8 (2):147-148
4- Neuroendocrine Tumors. Clement Ph y Young R. Atlas of Ginecologic Surgical Pathology. Third Edition. Elsevier. China 2014.
5- McCluggage, W. Glenn FRCPath*; Kennedy, Kathryn MD*; Busam, Klaus J. MD. An Immunohistochemical Study of Cervical Neuroendocrine Carcinomas: Neoplasms That are Commonly TTF1 Positive and Which May Express CK20 and p63. The American Journal of Surgical Pathology Issue: Volume 34(4), April 2010, pp 525-532

Check Also

Morfología atípica de Amiloidosis renal en una paciente con proteinuria subnefrótica

Dr. Rodolfo Guzmán Cervantes . Dra. Ana Castro Montero
1Especialista en Anatomía patológica, Hospital San Juan de Dios. San José, Costa Rica. 2Residente de Anatomía patológica, Hospital San Juan de Dios. San José, Costa Rica.

5 Comentarios

  1. Rafael A Gutierrez,El Salvador

    Carcinoma del cérvix invasor neuroendocrino indiferenciado de celula pequeña. Reconfirmar con negatividad de P63. No olvidar que esta neoplasia puede tener un componente escamoso o glandular de hasta 5% y sigue llamándose igual.

  2. Rafael A Gutiérrez El Salvador

    Carcinoma del cervix invasor neuroendocrino indiferenciado de célula pequeña. Reconfirmar con negatividad de P63. No olvidar que este tumor puede tener un componente escamoso o glandular de hasta 5% y sigue llamándose igual.

  3. Carcinoma neuroendocrino de células pequeñas. Posiblemente primario, igual descartar metastasis.

  4. Esther Mariela estrada M

    Me parece un carcinoma del cérvix de célula pequeña invasor tipo neuroendocrino .

  5. margarito hernandez

    solo me quedo con el diagnostico de tumor de celulas pequenas, neuroendocrine, antes llamados carcinoides en cervix.

Responder a alvaro ibarra Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *