Foro

Editorial Nº 17

Salud y Seguridad en el Trabajo en los Laboratorios de Anatomía Patológica
Se conceptúa a la Anatomía Patológica como una “ciencia oculta” y ello deriva de la idea errónea que se tiene del trabajo que desempeñan los médicos patólogos. La mayoría de las personas, incluso algunos médicos consideran que el trabajo de los mencionados profesionistas consiste exclusivamente en realizar autopsias. Sin embargo, este concepto erróneo excluye sus tareas más importantes tales como: hacer diagnósticos, caracterizar tumores, así como diagnosticar enfermedades infecciosas en pacientes vivos.

Leer completo »

Editorial Nº 16

EL PODER DE LA ORGANIZACIÓN
Es bien conocido que una sociedad organizada tiene más posibilidades de salir adelante que una sociedad sin organización. Es agradable conocer de las distintas sociedades de patología que existen con una organización sólida en los países de Latinoamérica, conocer de sus eventos y sus avances en distintos fases del que hacer de la patología de sus países. En muchos de estos países tienen organismos que se dedican a dar las acreditaciones de sus miembros, a calificar sus postgrados y a defender los derechos gremiales de sus asociados.

Leer completo »

Editorial Nº 15

La importancia de la industria en el futuro de la SLAP
Estamos empezando a enviar cartas pidiendo el apoyo economico de las diferentes industrias relacionadas con la Patologia, con el fin de poder lograr un soporte estable que nos permitan llevar a cabo nuestros proyectos trazados desde Oxaca 2013.

Leer completo »