Cuadro clínico de 1 mes de evolución por sangrado transvaginal la misma tratada como Aborto incompleto y AMEU con persistencia del cuadro. A la ecografia muestra una lesion submucosa intrauterina, la cual es enviada a patologia.
Dr. Martin Sangueza
Derrame pericardico y sindrome restrictivo cardiaco
Paciente de sexo masculino, 53 años de edad, con derrame pericardico y sindrome restrictivo cardiaco. Hay franco compromiso del estado general. Se toma realiza una ventana pericardica y se toma biopsia.
Adenomaliga generaliza, impresión clinica, linfoma
Paciente de sexo masculino, 35 años, con franco deterioro del estado general. Presenta una adenomaliga generaliza, fiebre no cuantificada. Se toma biopsia de ganglio. La impresión clinica es un linfoma
Editorial Foro Nº 59
Del informe anatomo-patologico y sus implicancias
La anatomía patológica es una ciencia no exacta y está sujeta a una alta dosis de interpretación y subjetividad, aunque siempre sometida a criterios de racionalidad científica. En base a estos criterios se llega a una conclusión que tiene implicancia en el tratamiento terapéutico de un paciente. Esta conclusión es escrita y se conoce como el informe anatomo-patológico.
Para llegar al momento del diagnóstico, existen una serie de etapas que se deben tomar en cuenta y que son vitales
Siladepa Nº 1 Foro Nº 59
Paciente femenina de 11 años de edad con lesiones discretamente verrucosas diseminadas en hemicuerpo derecho.
Siladepa Nº 2 Foro Nº 59
Paciente masculino de 71 años de edad, con aumento de volumen en pierna izquierda, cambio de coloracion y areas erosionadas
Editorial Foro Nº 56
Marcadores diagnósticos y pronósticos de la SLAP
Han pasado casi tres años desde octubre del 2013 cuando empezamos con el reto de reorganizar la Sociedad Latinoamericana de Patología y proyectarla como el principal referente de la Patología de habla hispana. Este proyecto se basó en una página web propia y actualizada, un comité científico que incluyo a todas las subespecialidades y un foro con casos muy interesantes para diagnostico como una vía de educación continua. Como toda organización, tiene un costo económico el cual ha sido asumido gracias al esfuerzo de cada uno de los miembros y sin ningún auspicio de la industria.
Siladepa Foro Nº 56
Paciente masculino con una lesion nodular localizada en mejilla derecha. No refiere mas antecedentes.
Editorial Foro Nº 54
He tenido la oportunidad de leer un articulo muy interesante escrito por el Dr. José I López y me gustaría compartir un resumen e interpretación personal de tal escrito con todos ustedes.
El articulo empieza posicionando lo que fue el Patólogo históricamente, el cual era considerado como una persona de mucho respeto dentro de la sociedad y hace referencia a los escritores Thomas Mann o Hermann Hesse.
Comenta también, que desde el inicio de la Patología Moderna en el siglo 19 cuando el Dr. Virchow contribuyo al conocimiento del proceso de la enfermedad humana y que a partir de ese momento, la Patología ha evolucionado a un paso acelerado, constituyéndose en un elemento vital del ejercicio de la medicina para realizar un procedimiento y/o toma de decisión.
Editorial Foro Nº 51
LA BALAS MAGICAS
TEl Dr. Ehrlich fue el primero en dar la expresión «balas mágicas» para referirse a los compuestos que en forma específica actuaban contra los microorganismos causantes de enfermedad. El comparaba estas sustancias químicas con verdaderos proyectiles que, en razón de su especial afinidad por los patógenos, tenían poder destructor sobre ellos. Según Ehrlich, las «balas mágicas» debían presentar una máxima toxicidad contra los parásitos y una mínima contra el huésped, propiedad que él mismo se encargaba de explicar en términos de diferencias relativas en la afinidad química por el protoplasma celular.
Siladepa Foro Nº 51
Paciente de 28 a. con lesiones papilomatosas de superficie discretamente verrucosa a nivel de pene
Masa tumoral en flaco izquierdo
Paciente feminina de 35 a. es sometida a laparatomia exploratoria encontrandose una masa tumoral en flaco izquierdo.
Editorial Foro Nº 48
México lindo y querido!!
Tuve la honra de participar en el Congreso Méxicano de Patología auspiciado por la Asociación y la Federación de Patólogos Méxicanos. Fue un completo éxito desde el punto de vista académico y social.
Reto Siladepa Foro 48
Paciente Femenina de 37 a. con una lesion rojoviolacea, nodular, dolorosa, de tiempo de evolucion no determinado. Refiere cambios de sensibilidad relacionados con el cambio de la temperatura.
Editorial Foro Nº 45
Ha sido un gusto poder volver a reunirse con nuestros colegas Latinoamericanos en el ultimo USCAP en Seattle. Enfrentamos nuevos retos pero ante todo tenemos la voluntad de que la SLAP sea el máximo referente de la Patología de habla hispana y que nuestros congresos sean cada vez mas exitosos y con una concurrencia masiva.
Lesión en rodilla…¿Cuál es su diagnóstico?
Paciente masculino de 35 a. de edad con dolor e impotencia funcional a nivel de la rodilla derecha. Se procede a la toma radiografica la cual muestra cuerpos libres en el interior de la articulacion.
¿Cuál es su diagnóstico?
Reto diagnóstico para el foro # 45
Tumor cerebral en estudio
Historia clínica
Paciente de sexo femenino con una tumoración parenquimatosa, frontal de 2 x 1 cm. Refiere visión borrosa y cefalea intermintente.